Seminario: “Desarrollo de incentivos para la recolección de datos bajo el esquema Spatial Crowdsourcing”

  • -

Seminario: “Desarrollo de incentivos para la recolección de datos bajo el esquema Spatial Crowdsourcing”

22-I

Fecha: 12 de mayo de 2022 a las 11:30 hrs
Presenta: María Esther Sosa Rodríguez
Afiliación: Alumna del DCyTI
Asesores: Dr. Pedro Lara Velázquez y Dr. Miguel Ángel Gutiérrez Andrade

Resumen:

Hoy en día, gracias a la innovación tecnológica y al fácil acceso a los dispositivos móviles, una gran cantidad de aplicaciones desarrolladas para este tipo de dispositivos utilizan el enfoque Spatial Crowdsourcing (SCS). Este enfoque permite llevar a cabo la recolección de datos a través de dispositivos móviles para diversos fines, tales como generar nueva información a partir de los datos recolectados, o bien proporcionar algún tipo de servicio. El éxito de las aplicaciones SCS depende en gran medida de la participación de los involucrados para realizar las tareas de recolección de datos y dicha participación se ve afectada por los incentivos o recompensas que se reciben por las tareas que realizan. Otro aspecto importante a considerar en los sistemas SCS es la dinamicidad que se presenta en la constante llegada de tareas, así como la llegada y partida de participantes al sistema o al área donde se requiere la recolección de la información. Lo anterior repercute directamente en la toma de decisiones al momento de asignar y realizar las tareas que han sido solicitadas al sistema. De lo anterior, surge nuestro interés de estudiar los incentivos en este tipo de sistemas, poniendo especial énfasis en los que otorgan servicios como recompensa por las tareas realizadas, así como el manejo de la dinamicidad presente en estos sistemas.