Seminario: “Dead Reckoning en vehículos con rutas fijas de servicio”

  • -

Seminario: “Dead Reckoning en vehículos con rutas fijas de servicio”

22-I

Fecha: 28 de abril de 2022 a las 11:30 hrs
Presenta: Oscar Huerta Solis
Afiliación: Alumno del DCyTI
Asesores: Dr. Luis Martí­n Rojas Cárdenas y Dr. Marco Antonio Núñez Peralta (Departamento de Física UAM-I)

Resumen:

El crecimiento de las ciudades ha llevado al aumento en el número de vehículos con rutas fijas de servicio que transportan personas y carga, estos transportes son aquellos cuyo movimiento y capacidad de maniobrar están limitados a una trayectoria fija, generalmente es un vehículo que transita dentro de una red de vías férreas, por ejemplo, ferrocarriles, trenes, tranvías y monorrieles.

Para que un sistema de transporte sea eficiente se necesita, entre otros, informar a los usuarios y al operador la ubicación de los vehículos. Para conocer la posición de un transporte se puede auxiliar del sistema de satélites para la navegación global (GNSS), pero en situaciones donde no existe línea de vista entre los satélites y el vehículo no se puede obtener su ubicación, esto ocurre, por ejemplo, en vialidades que están junto a grandes edificaciones o vías de trenes subterráneas, incluso en lugares donde un robot deba desplazarse, como en minas, profundidades del océano o el espacio exterior. Por lo tanto, se necesitan alternativas que solucionen este inconveniente de los GNSS, una opción es emplear navegación estimada o dead reckoning, que permite determinar la posición, orientación y velocidad de un vehículo, a partir de la información de aceleración y velocidad angular del mismo transporte, mediante el uso de acelerómetros y giroscopios.

En este seminario se presentará de forma general el proyecto de investigación y los avances en la calibración del acelerómetro, la cual es imprescindible previo a utilizar metodologías de navegación estimada o dead reckoning.