Coordinación y comunicación para sistemas robóticos de búsqueda y rescate

  • -

Coordinación y comunicación para sistemas robóticos de búsqueda y rescate

17-I

Fecha: 30 de marzo de 2017 a las 11:00 hrs.
LugarT-223
PresentaMagali Cortés Vázquez
Afiliación: Alumno de doctorado PCyTI
AsesorDr. Ricardo Marcelín Jiménez y Dr. Enrique Rodríguez de la Colina

Resumen:En las últimas dos décadas, el desarrollo de robots de diversas características y cada vez de menor costo, ha impulsado el uso de éstos para enfrentar retos tales como la búsqueda y rescate de personas. En estos casos, los robots deben interactuar entre ellos y con el ambiente para ejecutar diversas tareas que los lleven a lograr el objetivo común de rescatar personas, por lo que requieren coordinarse y mantenerse comunicados. Esta investigación plantea determinar los requerimientos de coordinación y comunicación para aplicaciones de misión crítica, específicamente en la búsqueda y rescate de personas en zonas de desastre urbanas, para atender las tareas de exploración y localización en tiempos restringidos. Con base en dichos requerimientos se plantea desarrollar una estrategia de coordinación y comunicación dirigida a sistemas heterogéneos de búsqueda y rescate de personas, formados por elementos totalmente autónomos, con diferentes capacidades de procesamiento y de comunicación, distintos tipos de sensores, dinamicidad y dotados de comunicación inalámbrica. Diversas estrategias de coordinación y comunicación se han investigado desde hace varios años desde diversas disciplinas como la robótica, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones. Sin embargo, gran parte de la investigación relacionada con estrategias de coordinación asume la conectividad entre los robots en lugar de garantizarla, mientras que la investigación relacionada con la comunicación evalúa el desempeño de estrategias de conectividad considerando solo algunos mecanismos de coordinación muy específicos. Por otro lado, hay investigación que indica que el desempeño de las estrategias de coordinación son afectadas a causa de la disminución o ausencia de la conectividad. Por ello, para garantizar que múltiples y diversos robots logren coordinarse y comunicarse para lograr un objetivo común, se requiere de estrategias que integren ambos aspectos.

Ultima actualización 26/01/2023 por pcyti