Gestión de espectro en redes de radio cognoscitivo

  • -

Gestión de espectro en redes de radio cognoscitivo

17-P

Fecha: 8 de Junio de 2017 a las 11:00 hrs.
LugarT-223
Presenta: Dr. Rafael Aguilar Gonzalez
Afiliación: Universidad Autónoma Metropolitana
Puesto: Investigador y profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica

Resumen: El espectro radio eléctrico es un recurso finito de vital importancia en el desarrollo de las telecomunicaciones. Desde hace algunos años, las políticas de asignación fija de espectro han producido escases de espectro. Sin embargo, la creciente demanda de servicios de telecomunicaciones exige mejorar el uso del espectro y al mismo tiempo generar espacios para nuevas tecnologías de comunicación. Actualmente, una de las soluciones para aumentar la eficiencia del espectro es considerar el uso del radio cognoscitivo. Los usuarios que utilicen radio cognoscitivo tendrán la capacidad de utilizar espacios en el espectro que se encuentren temporalmente disponibles. Existen cuatro funciones primordiales para realizar dicha actividad, las cuales son: percepción, decisión, movilidad y compartición. En esta plática abordaremos la función de decisión de espectro considerando los algoritmos de decisión de atributos múltiples como un mecanismo de decisión. Del mismo modo, se presentará información correspondiente al uso real del espectro y la forma de utilizarla para la toma de decisiones. Finalmente, se muestra un marco general de decisión de espectro desde las percepciones de los usuarios hasta la asignación de un espacio en el espectro.

Semblanza del ponente: Actualmente, Rafael Aguilar González se desempeña como profesor visitante en el departamento de Ingeniería Eléctrica en el área de Redes y Telecomunicaciones en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa. Recibió el título de doctor en Ingeniería Electrónica con especialidad en Telecomunicaciones por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en el 2016. Realizo una estancia de investigación en la Universidad de Oulu, Finlandia en el 2015. Dentro de sus intereses de investigación se encuentran las redes de radio cognoscitivo, el acceso dinámico al espectro, las mediciones de espectro, el modelado estadístico de la ocupación espectral, la decisión de espectro, las algoritmos de decisión de atributos múltiples y la eficiencia espectral en las bandas de radar.

Ultima actualización 26/01/2023 por pcyti