Análisis y detección de malware en dispositivos móviles con SO Android

  • -

Análisis y detección de malware en dispositivos móviles con SO Android

17-P

Fecha: 29 de Junio de 2017 a las 11:00 hrs.
LugarT-223

Presentadores:

Dr.Ponciano Jorge Escamilla Ambrosio
Afiliación: Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional
Puesto: Profesor-Investigador en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional
Dr. Abraham Rodríguez Mota
Afiliación: ESIME Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional
Puesto: Docente de la ESIME Zacatenco

Resumen: Durante la presentación se describirán brevemente algunos aspectos del SO Android y su enfoque de seguridad. Posteriormente se presentarán los resultados de la investigación realizada tendiente a construir una plataforma de análisis y detección de malware en aplicaciones desarrolladas para el SO Android. En particular, se presentaran las herramientas GARMDROID y GARMDROID Mobile, que utilizan técnicas de análisis estático, selección de características y ensamble de clasificadores para realizar la detección de malware tanto fuera como a bordo del dispositivo. Se realizará una demostración de dichas herramientas para posteriormente describir algunos retos enfrentados durante la investigación, soluciones planteadas y retos de investigación aún por resolver.

Semblanza de los ponentes: Dr. Ponciano Jorge Escamilla Ambrosio recibió el grado de Ingeniero Mecánico Electricista y el grado de Maestro en Ingeniería Eléctrica con mención honorífica, ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1995 y 2000, respectivamente. Recibió el grado de Doctor en Filosofía (PhD) en Control Automático e Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Sheffield, Reino Unido, en enero de 2004. De 2003 a 2010 el Dr. Escamilla fue Investigador Asociado en la Universidad de Bristol, Reino Unido, en los departamentos de Ingeniería Aeroespacial y Ciencias Computacionales. De 2010 a 2011 el Dr. Escamilla fue Investigador Asociado en el Departamento de Electrónica del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, Puebla, México. De 2011 a 2013 el Dr. Escamilla fue Director General de Innovación Tecnológica en la Secretaría de Seguridad Pública Federal (ahora parte de la Secretaría de Gobernación). Desde 2013 el Dr. Escamilla es Profesor-Investigador en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional. El Dr. Escamilla tiene más de 60 publicaciones en revistas científicas, conferencias y capítulos de libros, sus principales líneas de investigación incluyen, ciberseguridad, Internet de las cosas, redes de sensores inalámbricos, fusión de sensores, redes neuro-fuzzy y control inteligente. El Dr. Escamilla es Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores.

Dr. Abraham Rodríguez Mota es egresado de la Carrera en Comunicaciones y Electrónica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional. Posee el grado de Maestro en Ciencias en Comunicaciones, Computo y Sistemas Centrados en el Hombre, por la Universidad de Birmingham, Inglaterra. Tiene el grado de Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Sheffield, Inglaterra.
Realizó una estancia Posdoctoral en el Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, dentro del Laboratorio de Ciberseguridad.
Actualmente es docente de la ESIME Zacatenco, en la academia de Control de la Carrera en Comunicaciones y Electrónica.

Ultima actualización 26/01/2023 por pcyti